Diversas cuestiones tenemos que plantearnos para empezar a preparar el camino y es que son cosas básicas, sin ellas no podemos empezar nuestra andadura. Entre ellas, está el calzado a elegir, la mochila que llevemos y todo lo que debemos meter dentro o la credencial que será nuestro "pasaporte".
Calzado
Zapatillas o botas, el dilema del que hemos comentado en una entrada del blog.
Mochila
Si decides llevar la mochila a modo peregrino total, pueden surgirte algunas dudas. La primera sería qué tamaño escoger; en general cuanto más pequeña sea la mochila menos cosas meteremos y menos peso cargaremos. En mi opinión y después de más de diez años caminando, creo que el tamaño ideal es 40 Litros, ya que te permite meter lo mínimo ya sea para hacer el Camino entero de un tirón o por etapas en cualquier época del año. El peso a la hora de caminar es muy importante porque es tu espalda y tu cuerpo el que lo sufre; dicen los "expertos" ( que no sé si habrán caminado alguna vez) que el peso no debe superar el 10 % de tu peso o los 10 kg, ya te digo que 10 kg a la espalda es una barbaridad para caminar a gusto...pero para gustos los colores. Lo siguiente a considerar es el tipo de mochila, que por supuesto debería ser tipo senderismo, con correas a la altura del pecho y otra a la altura de la cadera y ergonómica con zonas acolchadas que se adapte a tu espalda. Y si lleva bolsillos y compartimentos exteriores mucho mejor para distribuir tus cosas.
Credencial
Para comenzar el camino deberás conseguir tu credencial, es como una especie de "pasaporte" personalizado que irás rellenando con sellos de los distintos puntos que pases en cada etapa y es que, al llegar a cada albergue o el alojamiento que elijas, tendrás que mostrar tu credencial y te sellarán con su sello personalizado. Es aconsejable que en cada etapa se selle a mitad del trayecto, por ejemplo, en un bar o restaurante, iglesia o centro cultural donde tengan sello.
Para
conseguir la credencial desde tu ciudad puedes acudir a Federación Española de
Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago donde te pueden informar de todas
las oficinas que tienen a lo largo de toda la geografía española: https://www.caminosantiago.org/cpperegrino/comun/inicio.asp
Si
decides ir en Madrid a conseguir tu credencial tienes dos opciones
- Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago en Madrid https://demadridalcamino.com/ donde puedes acudir sin cita previa para conseguir tu credencial ( siempre que vayas a recoger menos de 10 credenciales). La información es:
- Ubicación: Calle Carretas, 14, 6-C2 (Metro Sol)
- Horario: Martes y jueves de 19 a 21 horas y Miércoles de 11 a 13 horas.
-Teléfono de
lunes a viernes de 10 a 19 horas: 650 78 20 07 (Teléfono,
WhatsApp y Telegram)
- Parroquia de Santiago y San Juan Bautista que se encuentra:
- Ubicación: c/ Santiago 24; 28013 Madrid
- Teléfono: 91 548 08 24
- Horarios: Laborables:10:00-13:00; 18:00-20:00 y Domingos y festivos:11:00-13:00; 18:00-20:00
Primordial,este pequeño detalle te puede arruinar todos tus planes. Siempre debes de utilizar calzado usado. Sobre qué tipo es más discutible.....
ResponderEliminarPor supuesto!!! Te diré que como buena principiante mi primera vez fui con calzado nuevo jeje.Muchas gracias por el comentario! En cuanto pueda pondré más información.
ResponderEliminar