Superación, eso es lo que describe a estas personas que cada día luchan contra esta maldita enfermedad que es el cáncer.
Este año han llegado a Santiago y seguirán llegando, miles de peregrinos de todas partes del mundo y cada uno de ellos con su historia personal pero hoy quiero dedicar estas palabras a esos peregrin@s enfermos de cáncer, en especial a estos dos grupos de mujeres en tratamiento oncológico, concretamente de el Hospital Infanta Cristina de Parla y el Hospital Infanta Leonor de Madrid.
Desde el Hospital Infanta Cristina, han sido 12 mujeres acompañadas de una oncóloga, dos enfermeras, una auxiliar de enfermería y un fisioterapeuta. Han realizado 127 km desde Tui a Santiago de Compostela en 5 etapas en el mes de Septiembre de este año.
Y, desde el Hospital Infanta Leonor en Vallecas, Madrid, emprendieron en octubre su particular Camino, 16 mujeres pacientes con cáncer de mama acompañadas también de profesionales sanitarios, entre ellos, una supervisora, dos enfermeras, un médico oncólogo, un auxiliar de enfermería, una fisioterapeuta y un psicólogo clínico. Recorrieron 112 km y lo hacen llamar el "Camino de la Esperanza".
Como estos dos grupos, a lo largo de los años llegan otros muchos grupos de personas con sus vidas, con mayores o menores problemas pero con ganas de superarse a sí mismos.
Estoy segura que el Camino les ha ayudado en cada etapa, en cada paisaje, en cada pasito, a sentirse un poquito mejor y en definitiva, como terapia animándoles para seguir en esa lucha.
Gracias por darnos esa lección!
La verdad es que es admirable, la fuerza y el tesón que muestran estas personas, cualquiera podemos ser ellos,.. Gracias a todos por ser nuestro ejemplo.
ResponderEliminar😍😍
☺️☺️ opino lo mismo
ResponderEliminar