martes, 4 de enero de 2022

España vaciada

 ¡Feliz año nuevo 2022 caminantes y peregrinos!

Como comienza un nuevo año, quiero estrenar una nueva sección en el blog. He pensado que me gustaría mostraros aldeas y pueblos pintorescos y con encanto por las que atraviesa el camino. Son muchos los lugares maravillosos que pasamos a veces sin darnos cuenta pero que nos llenan de energía para seguir, nos dan un soplo de aire fresco, nos cautivan con su gente y nos ofrecen descanso y comida.

En cualquiera de los caminos que nos llevan a Santiago, hay paisajes increíbles que nos harán transportarnos a otra época y en los que, con nuestra llegada, se sustenta su vida ya que para muchos son los únicos ingresos que reciben gracias al paso de los peregrinos. Con sus escasas poblaciones, su supervivencia se hace difícil y desde aquí quisiera dedicarles esta entrada.

Vamos a ir nombrando municipios de todas las provincias por las que va pasando el camino...Desde Francia,  Navarra hasta Galicia, toda la costa Norte de España, Madrid, Andalucía, Extremadura y hasta Portugal. 

Hoy quiero empezar, dados mis orígenes, por la provincia de Burgos, os dejo un mapa, en la página principal del blog en la parte de la derecha, por todas las localidades por donde atraviesa el camino.

Me gustaría hablar en concreto de Castrojeriz, el último municipio de la provincia de Burgos antes de meterse en tierras palentinas. Castrojeriz es el último municipio burgalés del camino y cuenta con todos los servicios, desde albergues, municipal y hasta 6 privados,  hasta bares y tiendas. Lo primero que nos encontramos los peregrinos es el antiguo Hospital de San Antón y a 3,6 km nos introducimos en sus calles viendo es la ex-colegiada gótica Virgen del Manzano. Más adelante veremos la Iglesia de Santo Domingo con un par de calaveras esculpidas en su lateral y culminaremos en la Plaza Mayor.




No hay comentarios:

Publicar un comentario